Quiénes somos
Quiénes somos

Prof. Lic. Karina Fanelli
Especialista en Audiología
- Ex Residente del Hospital Argerich
- Ex Audióloga del Centro de Implantes Cocleares Profesor Diamante
- Prof. asociada en la Universidad del Salvador
- Prof. JTP en la Universidad de Buenos Aires
- Prof. en la Universidad de Favaloro
- Miembro de la Comisión directiva de ASARA

Prof. Dra. Ximena Rodríguez Sueldo
Doctora en Fonoaudiología
- Ex Audióloga de los Consultorios Interdisciplinarios de Alta Complejidad en Otorrinolaringología - CIAC
- Ex Audióloga del Instituto Superior de Otorrinolaringología - ISO
- Ex Audióloga del Servicio de Detección Temprana de la Hipoacusia del Hospital Italiano de Buenos Aires
- Prof. Titular de la Universidad del Museo Social Argentino
- ex Prof. Titular de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Misión
Nuestro centro de evaluación audiológica tiene como misión proporcionar servicios especializados para evaluar, diagnosticar y tratar los trastornos auditivos y del equilibrio en personas de todas las edades.
Nuestros objetivos son:
- Abordar la problemática auditiva integral a partir de la detección temprana para mantener una calidad auditiva saludable
- Realizar diagnósticos audiológicos consistentes
- Abordar terapéuticamente de manera temprana y eficaz
- Orientar conductas terapéuticas
Visión
Ser un centro de referencia en evaluación audiológica, brindando servicios de alta calidad, personalizados y accesibles a personas de todas las edades, desde bebés hasta adultos mayores.
Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes, ayudándolos a superar los desafíos relacionados con la audición y el equilibrio, promoviendo una vida plena y activa.
Valores
Nuestro enfoque se basa en principios fundamentales que guían cada una de nuestras acciones: el respeto, la dignidad y la empatía son pilares esenciales en el vínculo con las personas y sus familias.
Promovemos la excelencia clínica a través de prácticas basadas en la evidencia, garantizando siempre la accesibilidad, la adaptación y la inclusión en todos los contextos. Valoramos profundamente la colaboración y el trabajo interdisciplinario, convencidos de que el abordaje integral mejora la calid