Capacitaciones
Profesionales
Capacitación y Atención Audiológica Integral
Brindamos cursos de actualización y formación continua dirigidos a fonoaudiólogos, médicos y terapeutas que trabajan con personas con hipoacusia.
Nuestro objetivo es promover el abordaje temprano de la pérdida auditiva en todas las etapas de la vida, fortaleciendo la intervención interdisciplinaria.
Además, realizamos visitas a centros y consultorios de todo el país para ofrecer:
- Diagnóstico audiológico
- Equipamiento y calibración de dispositivos auditivos
- Seguimiento y supervisión de casos complejos.
Trabajamos en red para garantizar el acceso a una atención auditiva de calidad, especialmente en regiones alejadas de los grandes centros urbanos.
Colaboración Interdisciplinaria
Clave para una Atención Integral
Creemos firmemente que la atención a personas con hipoacusia debe ser abordada desde una mirada integral. Por eso, promovemos activamente el trabajo en red con médicos, fonoaudiólogos, psicólogos, terapistas ocupacionales, psicopedagogos y otros profesionales de la salud.
Fomentamos una comunicación fluida y constante entre los distintos actores que intervienen en el proceso diagnóstico, terapéutico y de seguimiento, entendiendo que cada aporte profesional enriquece el abordaje del paciente y favorece decisiones clínicas más eficaces.
La coordinación interdisciplinaria permite:
- Detectar precozmente necesidades específicas
- Optimizar la intervención terapéutica
- Acompañar al paciente y su familia de manera más cercana y personalizada
- Reducir barreras geográficas y sociales en el acceso a la atención.
Nuestro compromiso es fortalecer estos vínculos para asegurar una atención verdaderamente integral, centrada en la persona y su contexto.
Cursos y talleres de Capacitación en Audiología Clínica
Ofrecemos una amplia variedad de propuestas formativas dirigidas a profesionales de la salud auditiva, con el objetivo de actualizar saberes, fortalecer competencias técnicas y mejorar la calidad en el diagnóstico y abordaje de la hipoacusia.
Temáticas disponibles:
- Screening auditivo neonatal: protocolos actualizados para la detección temprana.
- Capacitación en potenciales evocados auditivos: en población pediátrica y adulta.
- Abordaje y análisis de casos clínicos complejos: discusión y resolución conjunta.
- Diagnóstico audiológico integral: interpretación, correlación y validación de pruebas.
- Cross-check diagnóstico: estrategias para mejorar la precisión a partir del entrecruzamiento de estudios complementarios.
Estas instancias de formación incluyen espacios prácticos, materiales actualizados y acompañamiento personalizado por parte de profesionales con amplia experiencia clínica.