Servicios
Potenciales Evocados
Auditivos
Los potenciales evocados auditivos (PEA) son respuestas eléctricas generadas en el sistema nervioso central como reacción a estímulos auditivos, tales como sonidos o tonos. Estas respuestas se registran mediante electrodos colocados en la frente y detrás de las orejas, lo que permite evaluar tanto la función auditiva como la integridad de las vías auditivas en el cerebro.
Los PEA son herramientas diagnósticas valiosas que facilitan la identificación de problemas auditivos, la evaluación del desarrollo auditivo en niños y la detección de condiciones neurológicas que pueden afectar tanto la audición como el equilibrio. Al ser estudios no invasivos y relativamente rápidos de realizar, son especialmente adecuados para su aplicación en recién nacidos y niños pequeños, aunque también se pueden llevar a cabo en adultos. Esta versatilidad en su uso los convierte en una opción preferida en entornos clínicos para la evaluación auditiva y neurológica.

Potenciales Evocados Auditivos
- Se utilizan para evaluar la función del nervio auditivo y las estructuras del tronco encefálico.
- Potenciales Evocados Auditivos de Tronco Cerebral (BERA/PEATC) (adultos)
- Potenciales Evocados Auditivos de Tronco Cerebral con búsqueda de umbrales (niños)
- Potenciales Evocados Auditivos Multifrecuenciales
- Potenciales por vía ósea
Potenciales de Estado Estable - Microfónicas Cocleares.
Indicaciones
Potenciales Evocados Auditivos de Corticales (PEAC)
Indicaciones
El niño debe estar despierto, descansado y sin hambre.
Es importante que esté tranquilo y relajado.
El estudio se hace sentado en tu regazo o en una sillita.
Debe permitir que le coloquen auriculares en las orejas.
Para que se mantenga quieto, se lo distrae con juguetes o imágenes.
Electrococleografía (Ecoch-g)
Potenciales Evocados Miogénicos Vestibulares (Vemp)
Son respuestas eléctricas que se generan en los músculos del cuello (VEMP cervical) o en los músculos del ojo (VEMP ocular) en respuesta a estímulos sonoros o vibratorios. Ayudan a detectar disfunciones en el sistema vestibular, que pueden manifestarse como mareos o problemas de equilibrio.
Indicaciones
Cobertura
- En forma particular.
- Obras Sociales y Prepagas.
- Modalidad de reintegros.
- Consultar por aranceles preferenciales para pacientes derivados de Instituciones Públicas